Durante mucho tiempo, Mara-Mara cobraba 290 euros por participar en una boda, aunque evidentemente aceptamos ingresos superiores (y en ocasiones se dan, ya que conseguimos haceros partícipes del proyecto, y de la labor que se hace con ese dinero).
Pero ¿qué se puede hacer con 290 euros en Angola?
Son más de 30.000 kwanzas (Kz.), moneda angoleña, lo que está por encima del sueldo de un profesor o enfermero medio (unos 25.000 Kz.). Por supuesto, un sueldo medio no da para vivir, así que tienen que buscarse sobresueldos a base de hacer favores a cambio de pequeñas candogas o incentivos. Más aún, cuando Luanda, según estudios de ECA International, es una de las capitales más caras del mundo.
Si hablamos de proyectos,
- unas 30 consultas de cáritas (una consulta de Cáritas viene a ayudar con 10 dólares por persona de media).
- unos 25 sacos de cemento para la construcción de la biblioteca,
- unos 20.000 litros de agua para depósitos donde no hay conducción de agua…
- todas las combinaciones que se os ocurran…
En el día a día
- Una consulta médica en nuestros centros cuesta 100 Kz. Si hay que hacer algún análisis básico, pues son unos 150 Kz. más y los medicamentos para un paludismo, por ejemplo, son otros 100 Kz. Así que por unos 400 Kz., haces todo. Pero en las consultas privadas, hay que cambiar la moneda: una consulta, 100 $, por los análisis, 150$ más,…
- Un viaje de un candongueiro (una furgoneta que hace recorridos fijos como un autobus) cuesta igualmente 50 Kz., pero si ha llovido y está complicado circular, pues te sube a 100 Kz. El autobus está a 25 Kz. y se mantiene más o menos, pero es muy agobiante y muy lento.
- El pan cuesta unos 10 o 15 Kz. la barra (pequeñas barritas de pan, como una media barra nuestra).
- El agua también se compra. Un bidon de 20 litros está por unos 100 Kz.
- El gasoil ha estado a 28 Kz./l. y la gasolina a unos 35 Kz./l. (esto si que es más barato en función a nuestros precios).
- El saco de cemento, que se utiliza para la construcción de muros y blocos (es una de las cosas que más se utilizan en Angola) está en 1000 Kz.
- Unos pantalones vaqueros normales, te pueden costar también unos 1.000 Kz., comprados, por supuesto, en el fardo, es decir, ropa en buen estado que se ha echado en los contenedores de ropa o roperos de muchos países de europa.
- Las tarjetas de prepago del móvil están a varios precios, el más bajo, 900 Kz., luego 1800 Kz. y también 3600 Kz. Por cada una te dan una serie de «impulsos telefónicos» que son lo que vas gastando según hablas. Casi todo el mundo tiene teléfono movil… ahora bien… no todo el mundo tiene impulsos…